Riego manual monitoreado por celular

Nuestra empresa está situada en el sur de la provincia de buenos aires, dentro del valle
Bonaerense del rio colorado, una de las zonas de riego más importantes del país.
Dicha zona se caracteriza por la producción agrícola-ganadera bajo riego, principalmente por escurrimiento superficial, donde el agua es conducida por canales, acequias y finalmente volcada al cultivo en surcos o tablones, porciones de campo delimitadas por bordos de tierra.
Dicha agua de riego es aplicada mediante boquetes, compuertas o sifones,
El riego en la actualidad se realiza en forma manual, un regador abre las compuertas,
boquetes con pala, o coloca caños en forma de «u » invertida conocidos como sifones.
Después tiene que esperar o revisar periódicamente que el agua llegue a cierto punto del lote para cortar el riego y así evitar desperdicios de agua. Este tiempo “muerto” puede ser de un par a varias horas, dependiendo de varios factores, como ser suelo, cultivo o diseño de la parcela a regar.
Este sistema “artesanal” conlleva algunas desventajas:
1-El tiempo «muerto» que pierde el operario, esperando que llegue el agua.
2-El gasto de tiempo y combustible (contaminación) que se produce al hacer recorridos periódicos en caso de realizar otras labores.
3-LA PERDIDA DE AGUA que se produce al llegar tarde a cerrar el ingreso de agua al lote, por
estar ocupados en otra tarea, o por que varia el caudal de riego.

Para mejorar la huella hídrica, es decir ser más eficientes en el uso del agua, desarrollamos un equipo que mide la llegada del agua al punto donde debe realizarse el corte y nos avisa mediante mensaje de texto, en la zona donde hay señal, o con una señal de radio con alcance dentro del campo, o si poseemos señal de internet, a cualquier lugar del mundo donde poseamos acceso a la misma.

De esa forma sabemos en que momento está por llegar el agua y actuamos en consecuencia, reduciendo la periodicidad de los viajes al lote y evitando derrames de agua, mientras que podemos realizar otra tarea.
Todo esto nos lleva a aumentar la productividad de nuestro insumo mas importante y escaso, el agua de riego.

Características del equipo

El equipo posee una base para mantener la estabilidad del mástil que evita que la la caja que contiene la electrónica entre en contacto con el agua y asegura una mejor señal de celular.

La caja estanca posee un panel solar para cargar la batería de Litio que provee de alimentación para, al menos, 3 días sin sol, porque el mismo posee un estado de bajo consumo, mientras espera la llegada del agua.

El equipo posee un sensor de agua en su base y envía un SMS con la identificación del mismo y el saldo restante.

El equipo se configura via IOT en forma remota desde internet o con un celular smartphone con android o IOS

Donde podemos decirle el numero al cual enviar el SMS y además nos muestra información sobre el saldo, la señal de celular y el nivel de bateria.

También posee un led destellante, que nos sirve para encontrar el equipo de noche, y según el parpadeo nos da información sobre el estado del mismo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *